viernes, 29 de abril de 2011

Algunas fotos que se ven en la Muestra..




















En la denominada historia oficial lo que prevalece es el análisis descriptivo y no explicativo de los hechos, es una historia esencialmente fáctica donde abundan los nombres de batallas, pero no la interpretación de los acontecimientos, es una historia esencialmente política; El panteón oficial de héroes se corresponde con personajes ligados a la élite de Buenos aires. En última instancia lo que se construyó fue un relato del pasado homogéneo, vaciado de conflictos sociales y, lo más importante, compartido y compartible por todos los ciudadanos, en momentos en los cuales la construcción del Estado y la nacionalidad eran procesos paralelos y complementarios. La historia de la nación se escribe principalmente con fines identitarios, emerge de la vida y decisiones de sus personajes, especialmente quienes en el reparto de roles les correspondió hacer de protagonistas, pero también posee una orientación política, una base ideológica en la que la distorsión y la manipulación de la memoria no son en absoluto procedimientos extraños.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario